Para las personas de avanzada edad o que, por otras razones, tienen problemas de movilidad, el acudir a sesiones de fisioterapia puede llegar a ser muy complicado y dificultoso. Por esta razón, son muchas las personas en estas condiciones que demandan la prestación de este servicio, fisioterapia a domicilio Madrid, en su propio hogar.
La fisioterapia a domicilio Madrid tiene grandes ventajas para las personas mayores
Afortunadamente existen centros de fisioterapia a domicilio en Madrid que disponen de profesionales altamente cualificados y experimentados que se encargan de desarrollar sus trabajos en el hogar de sus pacientes. Siempre con la misma efectividad que si se desarrollase el trabajo en la propia clínica. Si bien que, esta opción sigue abierta para quienes siguen prefiriendo acudir a la consulta.
Los fisioterapeutas a domicilio se desplazan a la casa del paciente tanto con la camilla como con el resto de material que necesitan para llevar a cabo sus sesiones de fisioterapia. Esto no supone un coste adicional para los pacientes.

Fisioterapeutas a domicilio
Para el público de avanzada edad o con problemas de movilidad, así como para cualquier persona que prefiere evitar el desplazarse desde su hogar a la consulta, recibir estos servicios en el propio hogar tiene numerosas ventajas. Estas ventajas van más allá de la comodidad que tiene el ser tratado en tu propia casa. Ya que, el entorno ayuda al profesional a tener un mayor conocimiento del paciente y así poder ofrecerle un servicio más personalizado. Pudiendo establecer un tratamiento siendo consciente de las diferentes barreras que pueda tener en su día a día. Y, buscando la forma de que pueda continuar con su tratamiento de una manera más funcional.
Además, en el caso de personas mayores se consigue crear un vínculo de relación intergeneracional que puede incrementar su motivación para continuar con los tratamientos día a día siguiendo las pautas del especialista una vez que ha valorado su situación y circunstancias.
Si te encuentras en esta situación y necesitas tratamiento fisio-terapéutico en tu casa, no dudes en contactar con FISIOCASA. Encontrarás profesionales titulados universitarios y muy profesionales.
Puedes entrar en contacto con nosotros, a través del Teléfono: 677 379 668 o bien mediante mensaje rellenando el siguiente formulario.
Muy buenas. ¿Existen diferencias para las indemnizaciones por lesiones y secuelas?
¿Me podréis explicar o describir?
Muchas gracias
Pedimos a nuestros asesores abogados de indemnizaciones una consulta para te poder ofrecer esta respuesta: Afortunadamente, y dada la gravedad que puede suponer un accidente de circulación, la mayoría de los daños personales que se producen son lesiones temporales sin secuelas. Puedes ver estas estadísticas ofrecidas pela DGT. Así, casi un año después de la entrada en vigor de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, podemos ofrecer unas reglas de guía para ayudar a calcular la indemnización que corresponde a una víctima de un accidente de tráfico que le haya causado daños personales durante un periodo de tiempo y que haya logrado curarse por completo de las lesiones sufridas, sin que existan secuelas.
Deberemos atender al artículo 134 de la meritada Ley y empezar por el concepto de estas lesiones como aquellas “que sufre el lesionado desde el momento del accidente hasta el final de su proceso curativo o hasta la estabilización de la lesión y su conversión en secuela”. Además, se establece expresamente que la indemnización por este concepto es compatible con la indemnización por secuelas y muerte, en su caso.
Puedes consultar con abogados especialistas desde esta web. Y si necesitas un fisioterapeuta en Madrid puedes contactar con nosotros desde nuestro formulario de contacto.