Blog de Fisiocasa
En este artículo del blog de Fisiocasa, te diremos más sobre los derechos de salud y los datos adicionales relacionados con ellos. Pero si deseas profundizar, te invitamos a completar el formulario de nuestro sitio web y un experto se comunicará contigo lo más breve posible.
Introducción
Nuestra Constitución establece el derecho a la protección de la salud que cada persona tiene. En el Artículo 43 de la Constitución Española podemos leer 3 puntos importantes. Estos son:
- Se reconoce el derecho a la protección de la salud.
- Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.
- Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo, facilitarán la adecuada utilización del ocio.
¿Cuál es el objetivo de la asistencia sanitaria en España?
Los servicios de atención médica en nuestro país son todas las medidas que se llevan a cabo en beneficio del individuo y la sociedad en general. Tienen como objetivo proteger, promover y restaurar la salud de la persona y la sociedad.
¿Cómo se clasifican los servicios de salud en España?
Los servicios de salud se clasifican en tres tipos:
- Atención Médica
- Salud Pública
- Apoyo Social
¿Cuáles son los derechos de salud en la ley?
Dentro del derecho a la protección de la salud, se considera que los servicios básicos de salud se refieren a:
- Educación para el cuidado, promoción del saneamiento básico y mejora de las condiciones sanitarias del medio ambiente.
- Prevención y control de enfermedades transmisibles con atención prioritaria, las enfermedades y accidentes no transmisibles más comunes.
- Atención médica integral, que incluye atención médica preventiva integrada, medidas curativas, paliativas y de rehabilitación, incluida la atención de emergencia.
- Madre, puericultura y Planificación familiar.
- Salud mental
- Prevención y control de enfermedades orales.
- La disponibilidad de medicamentos y otros suministros de salud importantes.
- Promoviendo un estilo de vida saludable.
- Asistencia social para los grupos más vulnerables y especialmente los que pertenecen a comunidades indígenas.
- Atención médica a personas mayores en zonas con salud geriátrica.
¿Quién es asegurado del Sistema Público de Salud?
El derecho a la protección de la salud es un derecho básico reconocido en la Constitución española. Todos los ciudadanos son o pueden ser asegurados al sistema público de Salud. El Sistema Público de Salud garantiza la atención sanitaria pública mediante la provisión de servicios sanitarios y la contratación y gestión de recursos sanitarios, económicos y humanos para la atención y el cuidado de la salud de la población siempre bajo los criterios de equidad, calidad y eficiencia.
Si quieres saber más sobre el Sistema Nacional de Salud, desde esta entrada del blog de Fisiocasa te proporcionamos un enlace con información interesante.